Sobre el reto que se difunde en redes sociales asociado al consumo de medicamentos controlados
El pasado 23 de enero del 2023 la comisión federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la población con estricto énfasis a los padres de familia y sector académico sobre el reto difundido en redes sociales con el nombre “el que se duerma al último gana”, que tomó popularidad entre niños y adolescentes, que consiste en ingerir medicamentos controlados con propiedades ansiolíticas que inducen el sueño, como el clonazepam.

La autoridad indica, que el clonazepam es un fármaco que actúa sobre el sistema nervioso central, anticonvulsivante, sedante, hipnótico y estabilizador del estado de ánimo, así como para el manejo de trastorno de pánico y auxiliar en el caso de manía aguda.
El uso de este medicamento puede tener efectos secundarios en quien lo consume tales como, somnolencia, mareos, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, náuseas, dolor muscular, articular, visión borrosa, depresión, entre otros.
Por ello, su uso es recomendado bajo vigilancia médica y ciertas advertencias, entre ellas la sedación o coma si se usa con determinados medicamentos que pueden desarrollar reacciones problemáticas para la salud de los pacientes.
El uso de bebidas alcohólicas durante la ingesta del producto aumenta el riesgo de experimentar efectos secundarios graves.

Ante esta situación, Cofepris recomienda:
No adquirir ni consumir clonazepam o algún otro medicamento controlado, sino ha sido prescrito por un profesional, así como el cuidado y orientación de los jóvenes con respecto a estos retos, evitando difundirlos o crearlos.
Desarrollar programas de orientación en las instituciones educativas para alertar el riesgo del consumo de estas sustancias controladas.
No vender estos productos a menores de edad que no porten una prescripción médica, así como conocer el mecanismo de denuncia del de la policía cibernética y la del Sistema de Protección de niñas, niños y adolescentes.