Los productos “engaño o milagro” existen en distintos tipos y presentaciones con distintas promesas; desde adelgazar, hasta curar cierto tipo de enfermedades.
La Cofepris ha lanzado un comunicado acerca de otros productos engaño, los cuales, pueden llegar a presentar riesgo significativo a la salud y economía de los que consumen estos productos:
- Chupapanza: Contiene Bamitol (esta sustancia tiene uso VETERINARIO, indicado en las afecciones inflamatorias en animales).
- Malteadas, tés, gotas, cápsulas, tabletas, solución y gel, son las principales presentaciones con las que se comercializa este tipo de productos.
Como se menciona con anterioridad, dichos productos engaño o milagro, pueden llegar a tener efectos adversos en la salud de quien lo consume, además de realizar un gasto en dichos productos. Es por ello por lo que, la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), alerta sobre los siguientes productos:
“Chupa panza”, “Shupanza”, “Chupapanza”, “Me vale madre 60”, “Me vale madre con melatonina”, “Me vale madre el dolor”, “Me vale madre reforzado”, “Alexjenny me vale madre complejo B” y “Me vale madre reforzado con flor de magnolia”.
Dichos productos antes mencionados para “bajar de peso”, suelen distribuirse en distintas presentaciones, tales como:
Malteadas, tés, cápsulas, tabletas, solución y gel.
En estas presentaciones es la forma en la que se comercializa este tipo de productos que, de manera ilegal, llegar a anunciarse, justificándolos como un suplento alimenticio sin importar que puede ser nocivo para la salud.
Dichos productos, no cuentan con estudios científicos que demuestren su legalidad de lo que ofrecen ni su seguridad ante la sociedad, no se ha comprobado su calidad y eficacia.
Además de su desconocimiento en las condiciones sanitarias en los que estos se elaboran y se almacenan.
No garantizan que son saludables.
También pudieras estar interesado en: Alerta Sanitaria Productos Engaño
Sobre los productos engaño
Estos productos contienen ingredientes NO autorizados como suplementos alimenticos, con esta información se puede determinar que no cumple con la normatividad y legislación sanitaria establecida como en la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).
Los productos “Chupa panza”, “Shupanza” y “Chupapanza”, exageran en gran nivel las atribuciones de reducción de peso, la talla, colesterol y triglicéridos, como se menciona anteriormente, no cuentan con estudios científicos que avalen esto.
La declaración de dichos productos en sus etiquetas, declaran ingredientes como Ginko/biloba, eucalyptus glóbulos (eucalipto), cúrcuma longa (cúrcuma), dichas fórmulas/sustancias, no deben emplearse en la formulación de suplementos alimenticios.
Se emplean el zingiber officinale (extracto fluido de raíz de jengibre), aloe vera (sábila) y citrus aurantim (naranjo amargo), los cuales pueden llegar a presentar propiedades toxicológicas.
Cabe recalcar y recordar que este producto contiene bamitol (este medicamento es únicamente para uso VETERINARIO indicado en las afecciones inflamatorias de animales).
La Cofepris invita a la comunidad a no consumir estos productos ya que como se ha venido mencionando, no cuentan con estudios científicos que garanticen la funcionalidad, calidad y eficacia.
Se desconoce de igual forma, la materia prima con la que se elaboran dichos productos, proceso de fabricación, condiciones sanitarias y almacenaje de los mismo.
Este tipo de productos puede presentar daño a la salud y a la economía de las personas que los lleguen a adquirir.
Denuncia estos productos directamente con Cofepris.