Los “medicamentos” o productos “milagro” son detectados fácilmente por las autoridades sanitarias ya que estos no cuentan con ingredientes declarados, no han tenido pruebas ante Cofepris. Lo que nos indica, posible riesgo para la salud de los consumidores.
Los productos identificados como “producto engaño” son:
- Artri King, Ortiga más Ajo Rey y Ortiga más Ajo Rey extra forte no cuentan con autorización sanitaria.
- Podrían generar efectos nocivos para la salud al no estar regulados.
- Los productos engaño, al carecer de verificación, son un riesgo a la salud y la economía de quienes lo consumen.
El día 19 de agosto del año 2022. La Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), comunicó una alerta sobre los productos engaño Artri King, Ortiga más Ajo Rey y Ortiga, anexando, Ajo Rey Extra forte.
¿Cómo se determina un producto engaño?
Los productos engaño son fácilmente de catalogarlos ya que estos no cuentan con los estudios o información suficiente para poder ser avalados ni regulados ante la Cofepris, por lo que, estos representan un riesgo para la salud por su dudosa procedencia o utilización de sustancias en dichos productos.
La falta de evidencia científica de estos productos ante las autoridades sanitarias puede generar sospecha de productos engaños, además de atribuirse de manera ilegal cualidades curativas, terapéuticas y rehabilitadoras.
Hasta el momento no se ha comprobado que el producto cumpla las funciones que ofrece: reducción de dolor e inflamación en articulaciones, espalda, cuello, rodilla, manos, pies, hombros, codo, muñeca y cadera.
En Estados Unidos se detectó la venta de estos productos, por ello, la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos, por sus siglas en inglés) realizó una notificación inmediata a público en general.
Con anterioridad, estos tipos de productos se han notificado ya que no cuenta con bases científicas sólidas que avalen la calidad para la salud.
La agencia regulatoria, emitió una alerta de un producto similar en el año 2021: Artri Ajo King con Ortiga Omega 3.
Los análisis de este producto mencionado, confirmó la existencia de esteroides, donde se confirmó la presencia de dexametasona y metilprednisolona en el análisis de la muestra, ambos corticosteroides no declarados en la etiqueta del artículo.
Se invita a toda la comunidad/población que no comprar, adquirir, consumir o utilizar estos tipos de productos engaño ya que puede presentar un riesgo para la salud y a la economía familiar.
Si se identifican estos productos en cualquier establecimiento, se invita a que se realice el levantamiento correspondiente de denuncia ante la Cofepris en su sitio oficial:
https://www.gob.mx/cofepris.
Recuerden no automedicarse, acudir a su médico y hacer las denuncias correspondientes ante cualquier situación productos falsificados o engañosos.