La falsificación de productos cada vez es más notoria y frecuente, la Cofepris ha lanzado un comunicado dirigido a profesionales de la salud, farmacias, hospitales y población en general en relación con la distribución de los productos Ambiderm y Ambidern Plus guantes de látex, los cuales han llegado presentar alteraciones en los empaques.
La evidencia presentada y la comparecencia ante las autoridades sanitarias por la empresa AMBIDERM S.A. de C.V., advierte que los productos no son reconocidos por ellos ya que dichos empaques presentan irregularidades, el elemento clave con el que se puede identificar sobre su falsificación es la ausencia de número de lote.
Este producto está legalmente fabricado y registrado por Ambidern Plus, por lo tanto, al no presentar esta característica importante, se determina la falsificación del producto.
Para poder identificar esta falsificación, toma en cuenta los siguientes datos:
Caja azul con 100 guantes de látex: en la cara frontal del producto el texto AMBIDERM no respeta su línea gráfica (colores, tipografía etc). El texto presenta letras con sombra blanca/gris, la línea de percorte es continua y en la parte trasera no cuenta con el número de lote (este es de los datos más importantes que debe tener el producto).
Como segundo elemento falsificado, está nuevamente el producto de Ambidern Plus.
Caja color marrón con 100 guantes de látex: La denominación Ambidern Plus no existe, esta presentación nuevamente imita a la presentación legalmente registrada, esta presentación cuenta con una gama de colores marrón y naranja, nuevamente, el número de lote no se encuentra registrado.
Revisa los productos de tu farmacia, si cuentas con dichos productos, suspende inmediatamente su venta y uso.
En caso de identificar los productos de Ambiderm plus y /o Ambidern plus con las características mencionadas, NO adquieras estos productos.
En caso de contar con estos productos en almacén, es necesario inmovilizarlos y contactarlos con las autoridades sanitarias correspondientes y aplicar la denuncia correspondiente a:
https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias
Las consecuencias de utilizar productos falsificados pueden ser desde una pérdida grande monetaria (por productos en mal estado o incompletos) hasta que al momento de aplicarlos puedan fallar.
Recuerda adquirir tus productos con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, los mismos deben contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y documentación legal de adquisición del producto para evitar posibles riesgos.
Recuerda asegurar que la documentación de tus proveedores sea verídica y legal.
Revisa tus productos para identificar posibles productos falsificados.