La forma farmacéutica es la disposición física que se le da a los fármacos y aditivos para constituir un medicamento y facilitar su dosificación y administración.
Es el cómo se presentan los medicamentos, como puede ser la combinación para que puedan ser consumidos/administrados al organismo.
Consideraciones de uso
Es la información adicional, relacionada con el uso del medicamento para manejar, prescribir, preparar y emplear correctamente el medicamento.
Todo esto se basa en un listado específico que se debe tomar en cuenta, aquí te podemos mencionar algunos de los que deberías tomar en cuenta:
- Dispersable: Condición que permite desintegrarse al entrar en contacto con un líquido, originando una dispersión antes de su administración.
- Efervescente: Condición característica de las formas farmacéuticas en cuya composición intervienen sustancias de carácter ácido y carbonatos (o bicarbonatos) capaces de reaccionar rápidamente en presencia de agua deprendiendo dióxido de carbono.
- Inyectable: Condición que se aplica a las preparaciones estériles destinadas a su administración por inyección al cuerpo humano.
- Liberación prolongada: Condición en la que la formulación permite garantizar una liberación más lenta de el o los fármacos por un tiempo determinado.
- Liberación retardada: Condición en la que formulación permite retrasar la liberación de el o los fármacos.
- Masticable: Se aplica a formas farmacéuticas sólidas que son fácilmente desintegradas al masticarlas, pueden ser ingeribles o no ingeribles.
- Orodispersable: Condición que se aplica a formas farmacéuticas que se aplican a la boca, donde se dispersan rápidamente al entrar en contacto con la saliva.
- Para Enema: Condición que se aplica a las preparaciones destinadas a la administración por vía rectal, con el fin de obtener un efecto local o general (diagnóstico).Entre otros.
También te pudiera interesar: 5 Normas para vender medicamentos
Vía de administración
Ruta que se elige para administrar un medicamento a un individuo. De manera general la vía de administración puede ser enteral (cuando la administración es en algún sitio de conducto digestivo) o parental (cuando la administración es por una vía diferente a la enteral)
En esta sección te compartimos unas de las vías reconocidas:
- Bucal: Se coloca o aplica en la cavidad de la boca.
- Cutánea: Se aplica sobre la piel.
- Endotraqueal: Se instila en el segmento inferior de la tráquea. También conocido como orotraqueal.
- Epidural: Se inyecta en el espacio que queda entre el ligamento amarillo y la duramadre. También conocido como peridural.
- Inhalación: Se aspira por medio de vaporizadores o nebulizaciones por la nariz o boca.
- Intramuscular: Se introduce en un músculo estirado.
- Intraocular: Se introduce por inyección dentro del ojo.
- Intraperitoneal: Se introduce en la cavidad peritoneal.
- Intratecal: Se introduce dentro del espacio subaracnoideo.
- Intrauterina: Se coloca dentro del útero.
- Intravenosa: Se introduce en el interior de la vena.
Entre otras más.
Clasificación de formas farmacéuticas
Al igual que en puntos anteriores, se mencionarán algunas de las formas farmacéuticas reconocidas.
- Aerosol: Sistema coloidal constituido por una fase líquida o sólida, dispersa en una fase gaseosa, envasado bajo presión y que libera el o los fármacos por activación de un sistema apropiado de válvulas.
- Cápsula: Puede ser de textura dura o blanda; dentro de la cual se dosifica el o los fármacos y aditivos en forma sólida o líquida.
- Colirio: Solución que contiene el o los fármacos y aditivos, aplicable únicamente a la conjuntiva ocular.
- Crema: Preparación líquida o semisólida que contiene el o los fármacos y aditivos necesarios para obtener una emulsión, generalmente aceite de agua, comúnmente con un contenido de agua superior al 20%.
- Elixir: Solución hidroalcohólica que contiene el o los fármacos y aditivos; contiene generalmente sustancias saborizantes, así como aromatizantes con un contenido de alcohol que puede ser desde el 5 al 18%.
- Emulsión: Sistema heterogéneo, generalmente constituido de dos líquidos no miscible entre sí, en el que la fase dispersa está compuesta de pequeños glóbulos distribuidos en el vehículo en el cual son inmiscibles.
- Espuma: Preparación semisólida, constituida por dos fases: una líquida que lleva el o los fármacos y aditivos, y otra gaseosa que lleva gas propulsor para que el producto salga en forma de nube.
Estos son algunos de los puntos sobre las formas farmacéuticas, puedes aprender más sobre esto en el libro de la farmacopea.