Normatividad

Buenas prácticas de documentación PNO 02

las buenas practicas de documentacion que tu farmacia necesita

En el mundo farmacéutico, una buena organización es la clave para evitar sanciones ya que las autoridades exigen un orden y una estructura que no se le llega a solicitar a otros negocios por el tipo de giro y productos que se manejan.

¿Qué documentación se requiere?

La lista de documentación que se emite y se maneja a diario son:

  • Libros de control: Esto en dado caso que en tu farmacia lleguen a manejar medicamentos controlados.
  • Manuales: Nos referimos a los Procedimientos Normalizados de Operación (PNO).
  • Procedimientos Normalizados de Operación: Personaliza los machotes con la información de tu farmacia.
  • Planos: Específicamente hablando, los de tu farmacia.
  • Bitácoras: Por ejemplo, como la que llevas para registrar la entrega de productos a tus proveedores).
  • Registros de inventarios: Entradas y salidas.
  • Reporte de ventas: Ganancias y pérdidas.
  • Nóminas: El pago general a tus empleados.

Recuerda que los PNO son indispensables para tu farmacia (24 PNO básicos).

También podría interesarte: El correcto funcionamiento de tu farmacia ¡depende de los PNO!

Obligaciones de documentación

La Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos como la Norma Oficial Mexicana, exige el requisito de una documentación en orden y al día.

Toda venta de suplementos, suministros de medicamento, y demás insumos para la salud, debe contar con su respectiva documentación.

¿Cómo tener una buena práctica de documentación?

Para personalizar de forma correcta tu PNO debes tener en cuenta algunos puntos importantes como el no hacerlo a mano ya que esto se puede llegar a falsificar con facilidad.

Clasifica y agrupa tus documentos en orden.

Si las carpetas donde archivas tus documentos tienen lomo, deberás poner los datos sugeridos para que todo el personal los pueda encontrar con facilidad.

Las firmas en documentos no pueden faltar, el responsable sanitario, encargado de farmacia o dueño, deberá firmar las autorizaciones de cada uno de los PNO.

Verifica que los puestos que aparecen en el desarrollo del proceso de este PNO coincidan con los que hay en tu farmacia, quién y cuál actividad realizará de forma específica de acuerdo con las necesidades de tu farmacia.

¿Aún tienes duda?

Podemos aclararte todas tus dudas y darte acompañamiento normativo con nuestro: Programa MedicD haciendo clic aquí.

¡Solicita tu información ahora!