Actualidad farmacéutica

Diabetes, segunda causa de muerte en México

Diabetes. segunda causa de muertes en México

La diabetes se ha convertido en la segunda causa de muerte en México, que es el primer país en obesidad infantil y el segundo en adultos, según la UNICEF.

Dos países latinoamericanos están entre los 10 países más afectados: Brasil, con 14 millones de casos, y México, con 11,5 millones de enfermos, de acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes (FID).

En la actualidad, México es el sexto país con más enfermos de diabetes y el primero cuando se compara con el tamaño de su población. Estas cifras han sido calculadas en millones de enfermos de diabetes entre 20 y 79 años.

La diabetes tipo 1, que hasta hace unas décadas se consideraba una enfermedad rara, sobrepasó en 2015 por primera vez los 500 mil casos en niños.

En cuanto a la prevalencia en adultos, China es el país con más enfermos de diabetes (alrededor de 110 millones), le siguen India (69 millones) y Estados Unidos (29 millones).

Diabetes. segunda causa de muertes en México

Diabetes Silenciosa: Más De 500 Mil Casos Sin Diagnosticar

Alrededor de 415 millones de adultos padecen esta enfermedad en el mundo y se espera que aumente a 640 millones para 2040, según la Federación Internacional de Diabetes.

Se trata de una enfermedad en la que una persona tiene un nivel alto de glucosa en la sangre, ya sea porque su cuerpo no produce suficiente insulina o no responde de forma correcta a esta enzima, necesaria para procesar los azúcares.

Las tres variantes más comunes son la diabetes tipo 1, la tipo 2 o mellitus y la gestacional. La primera se debe principalmente a una predisposición genética o familiar, mientras que la segunda se asocia a malos hábitos alimenticios, obesidad y sedentarismo, y la tercera se transmite durante el embarazo.

La diabetes tipo 2 o diabetes mellitus, es la más común y puede pasar desapercibida por años. Por sus características, tiene una mayor incidencia en poblaciones urbanas.

Al respecto, la FID señala que los hombres suelen padecerla más (215 millones de casos) y que uno de cada dos adultos con diabetes no está diagnosticado

Conoce más sobre: Esperanza de vida promedio de mexicanos es 75.1 años

IMPACTO ECONÓMICO Y PREVENCIÓN

El cambio de hábitos para llevar un estilo de vida más saludable puede ayudar a revertir esta tendencia. En ese sentido, diversas instituciones de salud recomiendan tomar medidas que ayudan a prevenir y controlar la diabetes:

Diabetes. segunda causa de muertes en México

En México, el costo de la atención a la diabetes ascendió a alrededor de 3 mil 900 millones de dólares, un promedio de 707 dólares por persona al año, según la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.

Esta cifra se incrementa a 4 mil 500 millones de dólares, si se considera la pérdida de productividad por la incidencia de la enfermedad en el país, advierte el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) en un informe de 2015.

 El tratamiento de la diabetes tipo 2 costó en 2015 casi 350 mil millones de dólares a los países de Norteamérica y el Caribe, según la FID.

Un enfermo puede gastar casi 500 mil dólares en 30 años, por el alto precio del tratamiento. Motivo por el cual la prevención y control son vitales.

Fuentes: El País, Canifarma